Jump to content

¿Qué es la “enshittificación”? La “mierdización” de tus plataformas favoritas


最新の投稿

Recommended Posts

rssImage-db8af094a63f2695d7503cd044a73483.png


¿Te ha pasado que una app o servicio que amabas se volvió lento, lleno de anuncios y con funciones cada vez más limitadas? Entonces ya viviste la enshittificación, también conocida como la “mierdización” de los servicios en línea.

El término fue popularizado por el autor y activista Cory Doctorow en 2022, en una publicación de su blog, donde lo describió como “la forma en la que las plataformas mueren”. Y aunque suena a meme, en realidad explica un proceso muy real (y bastante triste) que ocurre cada vez más en internet.

Puedes leer: ¡Llegan a streaming! Chivas Femenil tendrá sus partidos en exclusiva por Prime Video

¿Cómo empieza la enshittificación?

Doctorow identifica tres etapas por las que pasa una plataforma antes de volverse… bueno, una porquería.

1. La etapa bonita: ganarse a la bandita

Al principio, la plataforma quiere atraer a la mayor cantidad de personas posible. Para eso, ofrece cosas geniales: pruebas gratis, meses de regalo, funciones útiles, precios bajos e incluso dejar que compartas tu cuenta con quien quieras (te estamos viendo, Netflix). En esta fase, no importa tanto ganar dinero, lo que importa es que te quedes.

2. La etapa incómoda: venderle a las marcas

Una vez que ya tiene un montón de usuarios, la plataforma cambia de prioridad. Ahora, lo importante es monetizar. ¿Cómo lo hace? Atrae a anunciantes y vendedores que quieren llegar a su base de usuarios. Esto significa más anuncios, algoritmos que favorecen contenido patrocinado, y una experiencia menos amigable para quienes solo entrábamos a ver memes o maratonear series.

3. La etapa final: exprimir hasta a los que pagan

Cuando ya exprimieron a los usuarios, le toca el turno a los clientes comerciales. Suben los precios de los anuncios, bajan la visibilidad de los contenidos que no pagan extra, y los beneficios que antes ofrecían… desaparecen. Todo está diseñado para que la plataforma gane más, aunque eso implique arruinar todo lo demás.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: ¿Con ganas de aprender algo nuevo? 4 clases y talleres que puedes tomar en CDMX

¿Por qué pasa esto?

Doctorow argumenta que esta lógica viene del capitalismo de plataforma, donde lo más importante no es la experiencia del usuario, sino maximizar las ganancias para los dueños o accionistas. La “mierdización” es una especie de ciclo inevitable en los servicios que buscan escalar rápido y luego monetizar agresivamente.

Y no solo le pasa a redes sociales o servicios de streaming. También lo hemos visto en apps de movilidad, tiendas en línea y hasta videojuegos.

Mira también: Ya empezó “Hongosto”: 3 lugares cerca a CDMX para hacer turismo de hongos

¿Y ahora quién podrá defendernos?

Según Doctorow, cuando una plataforma llega a este punto de enshittificación, es muy probable que entre en decadencia. La gente se frustra y se va, los anunciantes se sienten estafados y abandonan la plataforma… y el final se vuelve inevitable.

PUBLICIDAD

Así que la próxima vez que sientas que tu app favorita ya no es lo que era, tal vez no seas tú: puede que simplemente haya comenzado su camino hacia la mierdización.

Fuentes:
Doctorow, Cory (2023). Enshittification is coming for absolutely everything. Pluralistic.net
TechDirt.com (2023). How Platforms Die: The Enshittification Lifecycle.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La UE investiga cada vez más plataformas en línea

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.

Guest
Unfortunately, your content contains terms that we do not allow. Please edit your content to remove the highlighted words below.
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...

Important Information

We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue. to insert a cookie message